lunes, 18 de noviembre de 2013

Motos ¿porque tener una?

"La moto es como una mujer, no hay que enfadarla. No es un trozo de hierro, tiene alma porque una cosa tan bella no puede carecer de alma." Valentino Rossi, Campeón de motociclismo


" Una Pregunta que nunca nos hacen es: ¿Ya llegamos?" un Motero
"Las motos no pierden aceite, marcan su territorio."  ...Otro Motero
"La mejor forma de ver una tormenta es a través de tu espejo retrovisor."  Sin Palabras...

¿PORQUÉ TENER UNA MOTO?

Correr una moto es una de las cosas más divertidas que hay en este mundo, solo comparable al sexo, no por algo se juntan chicas y motos como parte de los placeres del hombre, nada como sentir el viento golpeando tu rostro, y el asfalto transitar raudo bajo tus pies, tomar las curvas de la carretera temerariamente, inclinando tu caballo de hierro y rebasando a los vehículos que pasan a tu lado, sentir los brazos de una chica alrededor de tu cintura, mientras sientes la adrenalina acelerar su corazón, y la envidia de los automovilistas aflorando en sus ojos, o la furia de los mismos mientras los rebasas en el más terrible tráfico, una moto además te proporciona múltiples ventajas, rapidez, agilidad, potencia, frescura, diversión, estatus.

En la actualidad la venta de motos está aumentando de manera explosiva, y cada vez hay más usuarios de las mismas, desde jóvenes hasta ejecutivos que buscan una manera más eficiente y diferente de llegar a su trabajo, mujeres de todas edades e incluso abuelitas, las motos son para todos, y las hay de muchos tipos, agilizan los viajes, especialmente en la ciudad, ahorran combustible, y te darán horas de satisfacción. aquí te muestro algunas de las razones por las que deberías tener una.

1) Ahorro de tiempo: El tiempo es dinero, y una moto te permite ahorrar tiempo y con ello dinero, se saca más fácilmente del garaje que un auto, se enciende mucho más rápido, se calienta más rápido,  y se arranca más rápido, por todo ello, una moto es muy recomendable como sistema de transporte efectivo, claro que lo mejor para mantenerla en optimas condiciones es calentarla unos minutos antes de andar en ella, al igual que cualquier otro vehículo de combustión interna, durante la noche o el tiempo de reposo, el aceite baja y los metales se ven expuestos a un desgaste mucho mayor, al contrario de lo que piensa mucha gente, no es como una televisión de bulbos, es cuestión de física, acelerar un motor cualquiera al que aun no le ha subido completamente el aceite es someterlo a un desgaste excesivo y temprano, aún así, un arranque rápido en una situación que lo amerita es mucho más rápida y explosiva que en un auto.



2) Te ves rudo, y te haces rudo: En una moto siempre te ves más rudo, y de hecho te hace ser más rudo, si tienes algún altercado con los automovilistas, normalmente tendrás que solucionarlo a golpes, si sufre alguna avería, tendrás que arreglártelas tu solo, nada de cerrar el carro y esperar la grúa, ¡no! la arrastras y de ser posible la reparas tu mismo, si llueve tendrás que mojarte y soportar la humedad que te empapa hasta los huesos, si hace frío este se multiplicará por 10, sobre todo en las mañanas, en resumen, una moto te forja el carácter y te convierte en gladiador del asfalto.

3) Ahorra gasolina, ahora que el combustible esta disminuyendo su disponibilidad a nivel mundial y su costo aumenta, el ahorro de gasolina es muy importante, por supuesto, una moto de pista gastará mucha más gasolina que una moto más sencilla, pero de todos modos, comparada con un vehículo, una moto ahorra mucha gasolina.


para conocer el rendimiento promedio de cada moto, puedes ver el siguiente ENLACE, aunque claro, corresponde a un promedio cuyo desempeño real puede variar respecto a multiples variables, y especialmente el modo de conducir.
4) Para una moto no existe el tráfico: Adios a la marcha a vuelta de rueda, en la moto para ti el tráfico simplemente no existirá, podrás sortear el intenso tránsito ante la furiosa y envidiosa mirada de los automovilistas desesperados por llegar a tiempo al trabajo.



5) Es divertida, en una moto todo el mundo se divierte, el tiempo no existe, solo el espacio y la velocidad, la adrenalina corre por la sangre, el calor no existe ya que se lo lleva el viento que te golpea la cara, y puedes ir a cualquier lugar de paseo o de trabajo en una forma que denota tu alto status.

6) Atraes chicas. Una moto, de cualquier tipo, atrae chicas, al igual que un deportivo, incluso, aunque no lo creas, yo he podido subir chicas 10 a motos de trabajo, si haces que se vean bien, a ellas no les importará, por supuesto que si tu moto es una chopper o una  turismo, entonces tendrás modelos abrazadas a tu cintura.



7) Son ecológicas: esto es muy importante en la actualidad, ahora, con el calentamiento global, no podemos hacer de lado nuestra parte de responsabilidad con el planeta, una moto agiliza el tráfico, es más económica, divertida y menos contaminante, recuerdo la parte de la película  Vecinos Invasores, cuando RJ el mapache oportunista les describe a los demás animales las características de una SUV, motor de 8 cilindros, 7 plazas, suspensión reforzada, etc, y cuando le preguntan ¿Cuántas gente carga normalmente? el responde: solamente una. En efecto, aunque me encantan los vehículos poderosos, más los todo terreno, a veces es absurdo que  en tanto potencial viaje una sola persona, eso , amigos, es una grosería.

8) Denotas mayor status: si, una persona en moto, cualquiera que sea, muestra un aire de aventura, de rebeldía y de mayor status, y se nota. Existen muchos estilos, algunos más agresivos, otros más deportivos, algunos rebeldes, otros sofisticados, pero en todos los casos tu moto es una expresión y una extensión de tu personalidad.





LO MALO

Claro que no son todo miel sobre hojuelas, también tienen su parte mala, aquí las más notorias.

1) Son peligrosas: ese es el argumento No. 1 que todo el mundo opone a su uso, si , en efecto, son más inseguras que un automóvil, el motocicista no tiene una estructura de protección como la tiene un automovilista, y personalmente he visto muchos accidentes de este tipo, y como dice un amigo motero: si no te has caído de una moto entonces no eres motero., pero siendo sinceros, igual puede venir la muerte de forma súbita en forma de paros cardiacos, de un asalto, o de una enfermedad infecciosa, y hay muchos ejemplos de esto en los diarios.  Si eres precavido, el riesgo se reduce a muy poco.

 Mi madre siempre me hacia responsable de los accidentes o roces que ocurrían con otros vehículos, aunque no fueran mi culpa , donde yo vivo la gente maneja muy mal, así que pese a mis precauciones a veces me veía involucrado en algún accidente leve, finalmente, un  día asimile su enseñanza, y entonces  decidí hacerme responsable, por mi,  por el que conducía al lado, por el que conducía enfrente y el que conducía atrás, el peatón y el ciclista, el motociclista y hasta el burro que tiraba de la carreta, y si, ahora que parezco piloto aviador de la primera guerra mundial, girando la cabeza hacia todos lados y direcciones, puedo observar que la gente es muy distraída, no espejean antes de hacer una maniobra, no avisan que van a dar vuelta, frenan de improviso, hablan por celular sin fijarse en los demás, se maquillan mientras conducen, hacen maniobras peligrosas, etc. pero como soy responsable por todos, prácticamente he logrado reducir los accidentes a cero, al menos de mi parte, finalmente, aunque yo no tenga la culpa, y el que pague los daños sea el otro, el rayón o el golpe que reciben mi carro, mi moto o mi persona, me duelen y no se los puedo quitar: RECOMENDACIÓN: Mira para todos lados, y prevée todo lo que esta a tu alrededor, hazte responsable por todos , aunque no sea tu culpa.


2) Cuando llueve te mojas: ¡Si! te conviertes en una sopa humana, además, por la velocidad, la lluvia se multiplica por 10, de pronto parece que te atrapo el más terrible de los diluvios, y cuando llegas a un semáforo, te das cuenta que es una ligera llovizna, y en una lluvia intensa, parece que el cielo se derrumba por entero. Aunque uses traje impermeable, si el trayecto es largo, terminas mojado. En lo personal no me importa mojarme, de hecho disfruto empaparme bajo la lluvia desde niño, pero cuando vuelvo del trabajo, con papeles importantes, o con el traje puesto si sufro un poco, me pongo el impermeable, rodeo la mochila o el portafolios con una bolsa impermeable, y hago lo posible por evitar que se mojen, pero bueno... son gajes del oficio.




3) Ponchaduras: Si se te poncha una llanta, no es como en el carro, que sacas la refacción, y la cambias, a menos que traigas un sidecar alemán de la segunda guerra mundial,  con una ametralladora MG42 atendida por tu compañero, si se te poncha una llanta, sufrirás para cambiarla, además, no todos los vulcanizadores o talacheros se animan a cambiarlas, el que encuentres una vulcanizadora (en mi país es donde reparan los neumáticos averiados) no es garantía de reparación, uno de cada 10 vulcanizadores reparan llantas de moto, y además, no bajan la llanta, eso tienes que hacerlo tu, pero conozco moteros que traen herramienta y cámaras de repuesto, y reparan sus motos en una media hora a lo sumo. Si se te poncha la llanta de enfrente, sufrirás, pero si se te poncha la de atrás, el castigo será doble, aún así, las ponchaduras que he sufrido no se comparan a las satisfacciones que mis caballos de hierro me han brindado, y con el tiempo, son anécdotas que contar, sin mas, y la cara de frustración que pone la gente en su carro mientras los rebaso a mansalva compensa esas pocas horas de sufrimiento con creces.


TIPOS DE MOTOS


Existen muchos tipos de motocicletas, y hay una para cada estilo y para cada personalidad, aquí te muestro los principales tipos, por si te animas a adquirir una.



1) La Cruisser o Crucero (Custom, Chopper, Bobber y Bagger).
Las más codiciadas y populares de todas, tienen al asiento bajo, y los pedales al frente, para que puedas tener las piernas estiradas, el manubrio alto, para recorridos largos y cómodos, además, tienen estilos muy interesantes, es el tipo de motocicleta por excelencia del rebelde y aventurero, se equipara a un alto status del poseedor, por sus altos costos, aunque hay algunos tipos de estas motos muy accesibles.
Aquí hay que hacer una aclaración, sobre un asunto que a muchos confunde, las motos cruiser tambien son llamadas custom, que en ingles significa personalizar, ya que pueden modificarse a gusto del propietario, las cruiser  "customizadas" dieron lugar a dos variantes: los soldados que regresaban de la segunda guerra mundial, deseaban tener motos más ligeras, rápidas y divertidas de conducir que las existentes en los E.U. recordando a las ligeras y ágiles motos europeas, por lo cual comenzaron a modificar las motos disponibles en ese momento, y a quitarles y cortarles todo lo innecesario, de este modo nacieron:


A)Las Bobber.
 del inglés "to bob": recortar, son motos que se caracterizan por tener un sillín tipo bicicleta, para un solo pasajero, tener la salpicadera trasera muy corta, y en ocasiones carecen de la salpicadera delantera, algunas veces se les elimina el amortiguador trasero, pero no siempre, las llantas son del mismo diametro y normalmente tienen una franja blanca.
B) Las Chopper.
 del inglés "to chop": machacar, son motos derivadas de las custom que se caracterizan por poseer las horquillas o tijeras muy largas y adelantadas, el manubrio muy alto y largo, llamado también cuelgamonos, y el respaldo del pasajero muy alto, así como carecer de amortiguadores traseros, lo cual con el tiempo daña los riñones, la llanta trasera es de menor diámetro y mas gruesa que la delantera. 


C) Las Bagger.
  No existe una definición precisa de que es una bagger, pero su nombre deriva de Bag, que esignifica mochila, o bolsa, pero más propiamente se refieren a alforjas, hay quienes  defienden que una bagger debe tener alforjas de material duro, no de cuero, hay quienes dicen que no importa si es de cuero o de resina o metal, hay quienes dicen que deben venir de fábrica y no ser una adaptación, pero en resumen, son las motos viajeras de gran cilindrada equipadas con alforjas, diseñadas para largos viajes, e incluso acampar, con deflector de aire al frente y parabrisas.


2) Las turismo.
Las segundas más codiciadas, por las altas velocidades que alcanzan, y por su alto costo, su posesión se asocia de inmediato a un gran status, los pedales están tras el asiento, y sus carenados y formas son aerodinámicos,  así como un centro de gravedad bajo que les permite inclinarse mucho, para adquirir una posición que permita grandes velocidades y agiles maniobras, devoran el asfalto, pero no esperes superar el tráfico con ellas, porque no pueden pasar por entre los carros, son más anchas y pesadas.

3) Las de Pista o Pisteras.
Son las motos de carreras, la diferencia con las turismo es que las en las turismo puedes llevar a tu chica detrás de ti con la cabellera al viento, en la de pista no, es para un solo pasajero: Tú, además, son más incomodas, como están diseñadas para carreras, tienes que ir recargado sobre el tanque todo el tiempo, su centro de gravedad es bajo, por ello pueden inclinarse gasta que la rodilla casi toca el piso, y la espalda se cansa bastante, pero corren como el diablo, si te gusta la velocidad, esta es la tuya.



4) Las Cross, Enduro  y Trial

Mi segunda preferida, la moto de campo es ágil, ligera, poderosa, puedes entrar con ella a cualquier terreno, lodo, tierra, asfalto, lo que quieras, desventaja: en asfalto sus neumáticos se gastan muy rápido, por lo demás, es una moto muy efectiva y poderosa. si eres aventurero en extremo, deberías optar por esta opción.

Las diferencias entre ellas son las siguientes: 

A) Cross o Motocross.
 estas están diseñadas para trabajar en circuitos de carreras, donde hay servicios médicos, mecánicos y de otro tipo, por ello son ligeras, no tienen faros, tampoco batería, no tienen marcha: se arrancan con Krank (por medio de patada), sus motores tienen lo mínimo elemental,  su suspensión es más dura, ya que en realidad son para correr en sitios donde habrá servicios de apoyo, incluso aunque se realicen acrobacias riesgosas, se considera que habrá servicios de apoyo cerca, por eso, si piensas usar una de estas, recuerda que no están diseñadas para soportar grandes esfuerzos por largo tiempo, contra lo que pudiera parecer, pueden doblarse o calentarse.




B) Las Enduro.
 estas están diseñadas precisamente para circuitos de enduro, que significa recorrer distancias determinadas en tiempos determinados, enfrentándose a las condiciones del campo abierto, algunas competencias de enduro duran días, por lo mismo se contempla la posibilidad de que el piloto tenga que acampar y dormir a la intemperie, por lo cual estas motos tienen arranque por marcha, cuentan con faros para conducir de noche, su motor está más equipado, incluso en algunos casos refrigerado por agua, su suspensión es más blanda y su cuadro más reforzado, ofrecen seguridad en condiciones donde el piloto podría encontrarse solo, y sin posibilidad de acceder a servicios de apoyo. 

C) Las Trial
Estas están diseñadas para competencias o demostraciones acrobáticas, son capaces de trepar por rocas, pendientes, cuestas y saltar de una peña a otra, son las motos usadas para realizar acrobacias en terrenos accidentados, de manera muy parecida a como se hace con las bicicross, su conformación es con motores de baja cilindrada pero mucha potencia, si quisieras realizar manibras espectaculares, la Trial es la adecuada para ti.



5) Las Doble Propósito.
Estas están diseñadas para adaptarles neumáticos de doble propósito. pueden andar en el asfalto, o en terreno agreste, también son ágiles, potentes y  versátiles, si quieres una moto que te permita deslazarte rápido, que se vea informal pero con estilo, esta es para tí.



6) Las Urbanas

Si eres ejecutivo y quieres una moto ágil que pueda sortear el tráfico sin dificultad, y que pueda transportar pequeños paquetes, pero que no parezcas repartidor de pizzas, esta es la indicada, además, son excelentes para traer atrás a una chica aventurera pero conservadora.


7) Las de Trabajo

No debemos menospreciarlas, aunque todo el mundo las identifique con los repartidores de pizzas, a  mi me gustan mucho, son fuertes, resistentes, ligeras, de carrera corta (aceleran mucho en poco tiempo, aunque al final no alcanzan más de 100 km/hr.) permiten cargar paquetes o mochilas en la parte trasera, son sumamente maniobrables entre el tráfico, muy ágiles, caben en cualquier sitio, puedes meterla en lodo, tierra, arena, pavimento, terracería, césped, agua, etc. son fáciles y económicas de reparar y si sabes personalizarlas, se ven bien, como ejemplo una moto que aunque no es exactamente de trabajo, tiene una línea similar, y aparece en un conocido y popular filme.

8) Las Scooters o Motonetas

Ideales para los ejecutivos, o trabajadores de oficinas, ya que protegen el traje de las inlcemencias del tiempo, bajo el asiente tienen un amplio espacio para diversos objetos y paquetes, alcanzan unos 100 km/hr y son automaticas, también protegen el calzado del polvo y la lluvia.


9) Las Cuatrimotos o Motos ATV

 Al igual que las cross, las cuatrimotos se relacionan con la aventura y el poder salvaje, diseñadas para andar en terrenos escabrosos a bajas velocidades y con equipo pesado, las cuatrimotos te permiten avanzar largos trechos llevando equipo, lo que no te permite una motocross, las hay de diversos tamaños.

10) Las Naked

Se llaman así por ser deportivas pero carecer casi por completo de molduras y carenado, lo que hace que parezcan estar desnudas, son más ligeras que las normales y susceptibles de ser tuneadas.

11) Cafe Racer: Mis favoritas de entre todas, las café racer son motos de la cultura rockera inglesa de los años 60´s a las cuales se les modificaba y se les desproveía de todo lo innecesario en aras de mejorar el manejo y la velocidad, dejando de lado la comodidad, aunque algunas marcas como Triumph y Kawasaki entre otras han diseñado versiones modernas de estas motos, como ejemplo está la Triumph Thruxton. una moto gloriosa a mi parecer. la café racer se caracteriza por tener el manubrio recto, ligeramente inclinado hacia abajo, tanque de gran capacidad, las palancas de freno y embrague inclinadas hacia abajo para una mejor conduccion, asiento largo, bajo y plano y llantas para carretera o todo terreno.


 Triumph Thruxton 2009
Kawasaki Z750 Cafe Racer

incluso Harley Davidson ha incursionado 
en este estilo con su reciente HD Street 750 Cafe Racer

Las Cafe Racer tenían dos subvariedades, muchos pilotos modificaron sus motos para andar en campo traviesa, con lo que nacieron las Cafe tracker, y las Scrambler, antecesoras de las actuales Cross, Enduro y Trial
una Triumph Café Tracker, modificada por Vintage Racers, fotografia tomada de http://silodrome.com/triumph-cafe-racers/

Una BMW 660 Scrambler



¡Buena Suerte Motero!



Finalmente te dejo un par de videos que espero te gusten

 un video de Harley Davidson

Una escena mítica de Easy Rider




Un video de Cafe Racer:





Saludos: Xiuhcoatl

domingo, 17 de noviembre de 2013

El Delicado Equilibrio Entre ser Bandido y Caballero

"Los hombres casados son horriblemente aburridos cuando son buenos maridos, e insoportablemente presumidos cuando no lo son" Oscar Wilde.
 
 
 
 
 
 
Cuando eres todo un caballero, las mujeres te lo alaban, pero no terminan de decidirse por ti, cuando eres un cavernícola, terminas cansándolas y también te mandan a la mierda, aunque hay alguna que otra transtornada amante de la mala vida que prefiere un mal trato.

Pero lo que uno desea como hombre, es ser admirado por su chica - y por muchas mas claro, sin que esto suponga forzosamente que debas andar con ellas - es divertido y satisfactorio ver que tu chica se encele sin que tu hagas algo para provocarlo, es decir, que se encele por que más de una te echa el ojo o quiere andar contigo aunque tu no des pie a ello y te portes como un caballero, me parece que esa es la meta más adecuada, cuando ella sabe lo que va a perder si te deja o no sabe conservar tu interés.

Y eso es lo complejo,  lograr un equilibrio entre ser un bandido que las desaira y es indiferente con ellas cuando lo requiere, y ser un caballero educado y cortés, no hay que tirar tanto para un solo lado porque te vuelves aburrido, ni para el otro porque te conviertes en un patán, sino ser hombre, según lo requiera el momento.

 
 en muchos blogs de seducción verás que lo que menos quiere una mujer es tener a un tipo bueno, puedes verlo aquí, aquí, o aquí, por poner solo unos casos. y es cierto, portarse del todo bien con ellas solo lleva al fracaso.

Te recomiendo que veas la película tres metros sobre el cielo, protagonizada por Mario Casas y Maria Valverde, en ella el autor de la novela en la que está basada la cinta, el italiano Federico Moccia maneja muy bien los recursos que los maestros de la seducción recomiendan, así como el tipo de personalidad que tanto agrada a las mujeres, aunque ellas no lo acepten, y algunos de nosotros nos neguemos a creerlo: el tipo malo y desagradable, al que ellas inicialmente odian, pero con el cual finalmente andan,  y que sin embargo saca su lado salvaje y su lado tierno cuando la situación lo amerita.

Las cosas como son: la mujer abusará de ti si puede, es su programación genética, sus genes, sus instintos la obligan, la orillan, la impulsan a buscar el sustento para si misma y para su descendencia, y si te dejas te convertirá en su proveedor exclusivo, si no muestras tu valor, ella siempre estará intentando betaizarte, dominarte, entonces te odiará, te menospreciará, pero exigirá que le sigas proveyendo.

Esto lo he visto mas de una vez, muchas más, con muchas personas distintas, si dejas que te grite, si dejas que te menosprecie, ese sentimiento irá creciendo en ella, y llegara al grado de que le desagrades, yo veo parejas así todo el tiempo, y tu también conocerás muchas así: ella le grita, lo menosprecia, lo insulta, lo ningunea, y aun así, no lo suelta, ¿porqué carajos ella está con el si no le satisface? respuesta: el es su proveedor, si es una mujer sin chiste ni preparación, llegará incluso al caso de que  no tengan sexo, ´ni se dediquen caricias, pero ella no lo deja ir, ni el a ella, es e caso de muchas parejas de muchos años,   aparte de un buen caso de codependencia, ella ha encontrado a su proveedor, completamente betaizado. Si es una mujer interesante y preparada, lo abandonará en cuanto tenga oportunidad.

La mujer es así, tenemos que aceptar su naturaleza, nos gustan las mujeres, y esto que te menciono viene dentro del paquete.

Por ello tenemos que tratar a la mujer de la manera adecuada, porque esa bella flor puede convertirse en una urticante ortiga, y porque ese hermoso ser que comparamos a una dulce gatita, puede convertirse en una tigresa furiosa difícil de soportar.

Por esta razón como hombres debemos actuar frente a una mujer como tal, entender que a pesar de que su personalidad pueda ser dulce, comprensiva, siempre tenderá a tantear tus límites, y ver, a veces de manera inconsciente, hasta donde puede llegar, y es nuestro trabajo conseguir que esa linda chica, tierna y comprensiva, continúe así, de hecho todos los seres humanos, e incluso grupos de seres humanos, actuamos así, tendemos a tantear el limite de las otras personas, y si podemos, o nos dejan, los rebasamos, los alumnos con el profesor, nosotros con nuestros padres, los soldados con sus oficiales, y con ella no tendría porque ser diferente, ella también tratara de rebasar tus límites, si la dejas... si sabes contenerla seguirá como la conociste.

cuando ser caballero:

A ellas les encantan los detalles, abrirle la puerta del carro, darle la mano para que baje del mismo, abrirle la puerta del restaurante o cualquier otro sitio, caminar del lado externo de la calle, sostener el paraguas bajo la lluvia, cuando algún necio las está molestando, cuando quieras darle flores sin temor a que te vean cargándolas por la calle, o al darselas frente a todos, cuando tienen una pena o problema y desean contártelo.

Ser caballero implica que seas cortés, atento y delicado con ellas y también con otras personas, como niños, anciano e incluso otros hombres cuando lo merezcan, pero que también sepas ponerlos en su lugar cuando pierdan ese derecho o respeto, si un hombre, anciano o niño es malcriado, no merecen que seas cortés con ellos, y si que los pongas en su lugar, de o contrario, ellas lo verán como una falta de carácter, y que todo el mundo hace contigo lo que quiere, y eso amigo, es muy mal visto por ellas, y por todo el mundo, debes ser cortés, no un bombón ambulante que destila miel hasta el hartazgo.

Ser caballero significa que no te avergüenzas de mostrar tus sentimientos, llevarle flores, besarla en público, frente a tus amigos y familiares, de mostrarle que la respetas, una nalgada juguetona esta bien de vez en cuando, pero que en publico no le haces toqueteos innecesarios que darían de que hablar a otras personas, que puedes decirle cosas bonitas sin miedo al que dirán tus amigos, que puedes prepararle una cena romántica en su aniversario, o llevándola a comer y comprarle un detalle en su cumpleaños.

Cuando ser un bandido

El momento de ser bandido es más un arte que otra cosa, el poder dilucidar cuando ser duro con la mujer va contra nuestros instintos, pero es necesario en ocasiones.
 
¿Cuándo ser un bandido? cuando hay que robarles un beso, si pedirlo ni avisar, simplemente robarlo y ya, muchas más veces de las que imaginas les agradará si sabes hacerlo de manera sorpresiva y delicada. al tocarlas, nalguearlas, tocarles un pecho o hacerles invitaciones sexuales con gracia y desfachatez.
 
Sobre todo también, cuando intentan manipularte, o cuando se molestan por cualquier cosa sin importancia, si en ese momento te pones angustiado y te pones a preguntarle si está enojada, lo más probable es que termines viéndote así, una escena de lo mas común:
 
En esos  momentos o mejor que puedes hacer es ignorar su estado de humor, retirarte hasta que este  de mejor ánimo o sencillamente restarle importancia y hacerla reír, si no funciona, entonces retírate hasta que este de mejor ánimo.
 
En serio, las mujeres son excelentes manipulando, ellas se enojarán por cualquier cosa: que porque miraste a otra, que porque les va a bajar, que porque tuvieron un día terrible, que porque les duele la cabeza, que porque no las llamaste cuando lo necesitaban, que porque no le dijiste las cosas del modo apropiado, que porque no le leíste la mente, que porque no entendiste sus indirectas, que porque no te portas como el tipo que esta enfrente con su novia, que porque no notaste eso especial... uffff... si, se que no tiene nada de caballero ignorarlas cuando están de mal humor porque tuvieron un día terrible o algo similar, pero por eso hablo de ser bandido,... uno debe ser caballero ... cuando la situación nazca de uno, jamás porque ellas lo demandan, y eso no significa que una deba ser caballero cuando a uno le plazca y cuando no le placa ignorarlas, no, sino que uno debe saber conocerlas para poder manejar mejor su estado de ánimo, cuando una conoce mejor a su compañera, sabe que la puede sacar de un estado de depresión, o de enojo, o de frustración, incluso de arrancarle una sonrisa en medio de un mal momento por el que estén pasando, pero para llegar a eso también tienes que probarlas, e ignorar sus malos humores, porque muchos de ellos solo están diseñados para ver hasta donde pueden llegar, y que tanto cedes, otros muchos son chantajes o manipulaciones, donde se enojan para que te portes como ellas quieren, y así comienza la betaización, claro que no puedes ignorarlas, ni debes ignorarlas, si están pasando de verdad por un momento difícil.
 
Hay que ser bandido sobre todo para defender tus derechos y tus necesidades, el momento de salir a beber con tus amigos, de estar a solas, de ir a jugar, de conversar con otras amigas, sin que ello signifique que la engañas o eres infiel.
 
Cuando nos emparejamos con otra persona, es común que poco a poco se vayan estableciendo limitaciones, más que límites, ella te conoció de cierta manera, y la acepto, con todas tus amistades, pero poco a poco te dirá que fulanita y sutanita no le caen bien, que no quiere que les hables, y como reacción tu harás lo mismo, o tu serás el que no quiere que le hable a algunos de sus amigos porque te parecen una amenaza, o te encela que la miren con ese pantalón ajustado y esa blusa entallada y que ya no se vista así, cuando fue por eso mismo que tu te fijaste en ella, modificarán su mundo hasta que se limiten en sus relaciones sociales, y su mundo se reduzca, lo que es una queja constante en el mundo de las relaciones sentimentales, cuando una persona  se centra en la pareja y un día terminan, se dan cuanta que han perdido muchos amigos, y es tiempo de volver a contactarlos, y normalmente son la familia y los amigos los que contribuyen a sacarlos del estado de depresión post ruptura, si desde el principio estableces que  no dejarás de ver a tus amigos ni a tus amigas, y que seguirás jugando basquetbol los sábados, o escalando los domingos, o a patinar lo miércoles en la noche, o que se yo que actividades tengas, y al mismo tiempo respetas su espacio y sus actividades, todo marchará mas o menos bien.
 

 

miércoles, 6 de noviembre de 2013

El poder de la sonrisa

"Una gran sonrisa es un bello rostro de gigante". Charles Baudelaire. 
 
"Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada". William Shakespeare.
 
 
 
 
 



¿Qué tienen Chaning Tatum y Mario Casas además de un buen físico que tanto encandilan a las mujeres?
Respuesta: Una bella sonrisa
 
Recuerdo el comentario que me hizo hace poco mi compañera, al ver un reality show en la televisión, y donde aparecía un cantante de amplia sonrisa:
¡Owwwwww! el siempre se esta riendo, los hombres que sonríen mucho siempre nos enamoran, también me dijo que le gustaba mi sonrisa. También recuerdo un fracaso de hace tiempo, cuando una ex decidió volver con su novio, al que había dejado por mi y del que siempre se quejaba: si, hay muchas cosas que ya no me gustan de el, y muchas que me gustan de ti, pero el siempre esta alegre, me hace reír sin apenas proponérselo, y extraño eso, - y no es que yo fuera un amargado, tal vez fue un argumento y un pretexto tonto de ella, pero no dejó de tener su efecto en mi.
 
Y es que una bella sonrisa tiene un gran poder sobre las mujeres, y sobre la demás gente, analicemos esto desde dos puntos de vista:
 
1) Con las mujeres
 
Uno de los atractores sexuales con los que contamos los hombres es la risa, y la sonrisa, la sonrisa constante es una expresión del buen estado de nuestros genes, un hombre que siempre está serio, con cara de preocupado o angustiado, expresa que los problemas de la vida lo superan, que son más fuertes que el, una mujer difícilmente querrá estar con un hombre que no puede lidiar con los problemas del día a día, claro que hay hombres serios que aún así tienen gran éxito en la vida y con las mujeres, pero demuestran que ese es parte de su temperamento, y que tienen control, tienen poder y posiciones de poder, tampoco se ven abrumados por la vida, y cundo una mujer logra arrancarle una sonrisa para ella es todo un logro, así que los aceptan con su seriedad, su poder y sus pocas sonrisas, pero no son hombres a los cuales la vida les imponga caras largas.
 
Es decir, la sonrisa representa de manera inconsciente e instintiva para la mujer uno de los principales atractores que pueden encontrar en un hombre, significa que pese a los problemas diarios, ese hombre es más fuerte que ellos, y que sabe sobreponerse a los avatares de la vida, que no se deja derrumbar, y que por tanto podrá sacarla a ella y a sus hijos de problemas difíciles, por eso siempre está sonriendo, de lo contrario tendría un rostro angustiado y compungido, ese hombre sin duda será un líder entre los suyos, por eso, las mujeres se sienten tan atraídas por los tipos divertidos, que las hagan reír.
 
Cuando un hombre hace reír a una mujer, eso le da a ella seguridad, la mujer es muy insegura por naturaleza, aunque a veces se muestren altivas y orgullosas, despectivas, están llenas de inseguridades, aun las muy atractivas: que si se les nota la lonjita, que si son demasiado altas, que el cabello no brilla lo suficiente, que aquella chaparrita es más carismática que ella, que el barniz de la uña se les despostilló, que tienen muchos lunares, etc. etc. un hombre que ríe le demuestra a una mujer que se siente a gusto junto a ella, y por lo tanto ella reacciona de la misma manera, eso e da a ella la confianza para sentirse natural, en confianza, cómoda, y también le demuestra que es un hombre psicológicamente fuerte, lo que a ella le da seguridad de que ha encontrado en el a una buena pareja, y también le hace pasar momentos agradables, y la comunicación que su naturaleza femenina tanto le pide, la sonrisa desarma, ya que nos muestra que no tenemos nada que temer ante esa persona.
 
También expresa que esa persona es segura de si misma, que no tiene - o casi no tiene- complejos de inferioridad que le restarían ventajas dentro de un grupo social al ser compañera de una persona antisocial.
 
No se trata de estarte riendo como idiota, ni reír todo el tiempo - que también es anormal- las mujeres buscan que reaccionemos como hombres cuando la circunstancia lo amerita, pero una sonrisa que se expresa de manera constante puede darte muchos puntos a tu favor con las mujeres. Ahora, no se trata de ser falso, y ser agradable al principio de la relación cuando en el futuro nuestra actitud va a cambiar, las mujeres - y cualquier persona - odia eso, se trata de ser genuino, de convertirse en una persona mas sonriente, franca y segura de si mismo, cuesta trabajo, a mi me costó, pero los resultados son gratificantes, recuerda además que lo cortés no quita lo valiente, o como dicen en mi país, lo cortés no quita lo cabrón.

2) Con el resto de la gente

Una sonrisa suaviza los gestos, nos hace más atractivos y también expresa seguridad, no solo con las mujeres, sino también con el resto de la gente, cultiva tu sonrisa como un bien, y no solo le sonrías a la chica de curvas despampanantes o de piernas interminables, también a la abuela, al niño, al mensajero, a tu jefe, a tus compañeros, cultivar u sonrisa te abrirá muchas puertas, tu jefe te recibirá de mejor ánimo, tus compañeros se convertirán en un circulo de información, que te mantendrá al tanto de las buenas y malas nuevas y rumores de la oficina o dondequiera que te desempeñes - bueno, en esto hace falta también cultivar habilidades sociales, no basta con la sonrisa, pero es una parte muy importante - te será más fácil sortear algunas dificultades, y obtendrás sonrisas a tu vez, cuando la gente te ve sonreír, lo cual muchos informes médicos indican que es bueno para tu salud .

Mi actual chica, Vane, tiene una sonrisa y una actitud encantadora, y todo el mundo le habla a ella, hasta los perros le hablan, a todo el mundo sonríe, y eso hace que el mundo se sienta en confianza con ella, hasta los mas serios están en poco tiempo riéndose con ella, en ella eso es natural, y he visto como esa actitud le abre múltiples oportunidades, oportunidades que a otras y otros les está negado, o les cuesta más trabajo.

Por supuesto, eso no la convierte en una bobalicona ni en una simplona, demuestra su carácter y con fuerza cuando le es necesario, deja bien sentadas sus intenciones y su malestar cuando lo requiere, y eso no hace sino aumentar su carisma.

Por lo que he visto yo también soy considerado bastante carismático, y también me otorga ventajas, pero a mi me costo mucho cultivar esa cualidad y vencer traumas y complejos  de la infancia.

Como te dije, lo cortés no quita lo cabrón, y emplear tu sonrisa de manera efectiva te abrirá muchas puertas, con compañeros, con compañeras y con mujeres, así que no escatimes en tu sonrisa, cultívala y úsala como lo que es. un instrumento de contacto social.


Saludos: Xiuhcoatl 

sábado, 2 de noviembre de 2013

El Montículoy El Arbusto: Dos Maneras de Ver el Mundo

"El amor es un punto de acuerdo entre un hombre y una mujer que están en desacuerdo en todo lo demás". Enrique Jardiel Poncela, Poeta y Dramaturgo Español, 1901-1952.

 
Grock tenía la mirada fija en el valle de más abajo, allí, un grupo de renos pastaba brindándose protección mutuamente, ajenos al peligro que los acechaba, un grupo de cazadores les preparaba una emboscada. Al lado de Grock se encontraban otros cuatro hombres, contemplando la escena, planeando como cortarles el paso una vez que pudieran rodearlos para capturar al más débil de ellos, y llevar una buena cantidad de nutritiva carne a sus esposas e hijos, y el resto del clan, llevaban ya dos días fuera de la caverna que era la guarida del clan, y el hambre los atenazaba, Grock tenía toda su atención centrada en la pequeña manada de renos, cualquier distracción, cualquier error y estos escaparían, dejándolos con hambre, y reduciendo aún más sus reservas de energía.
 
El cerebro de Grock analizaba con cuidado cada detalle, uno por uno, hasta encontrarle una solución, se sentía orgullosos de su habilidad para orientarse en medio de la espesura del bosque,  sin más referencias que las sombras que proyectaban las ramas sobre el suelo, el jamás se perdía, y podía vivir de lo que la tierra le daba, el solo si era necesario, en ese momento su mente estaba concentrada en solucionar el problema de como atajar el paso del reno más joven cuando corriera por el único paso que estaba libre... tal vez si Urkan, otro de sus compañeros, corriera hacia el centro, el joven reno trataría de huir en sentido contrario, y al darse cuenta que el reto de la manada huia por el sendero, el lo haría también pero con retraso, eso les daría la oportunidad que necesitaban, se comunicaban sus pensamientos en voz baja, solo cuando era necesario, para intercambiar información útil... Si, casi lo tenía... en ese momento llegó Rastan, distraído, hablando en voz alta de lo divertido que había sido encontrar uno hongos azules al pie de un pino, eso hizo que la manada de renos huyera antes de que la trampa hubiera sido completada, dejando el valle vacío, Los cinco hombres lanzaron a Rastan una mirada furiosa, atrapar una presa valiosa les llevó otro día y medio, además de quedarse esa noche sin cenar... Rastan murió en un extraño y lamentable accidente, en el cual no "pudieron" ayudarlo, pese a sus esfuerzos, ya no podría transmitir sus genes parlanchines y dicharacheros a la siguiente generación.
 
Nurian, la esposa de Grock, salió como cada mañana a recolectar frutos del bosque, acompañada por las demás mujeres del clan, a medida que avanzaban, intercambiaban ideas e impresiones acerca del estado de los frutos, de donde habría más, de lo difícil que era cuidar además a los niños, por eso los encargaban con las más jóvenes del grupo, de las dificultades que habían tenido con las mujeres mayores, de los hongos que encontraron al pie de unos pinos, al mismo tiempo platicaban que cortaban una bayas, observaban los arbustos cercanos  y cuidaban del bebe colgado a sus espaldas, su mente podía atender varias cosas al mismo tiempo. Cuando Nictan sintió la necesidad de atender sus necesidades fisiológicas, le pidió a Nurian y a Olgan que la acompañaran, pues entre las tres podrían darse más protección si aparecía una criatura salvaje, o un grupo de hombres de algún clan vecino.
 
Al regresar, reemprendieron al marcha, sin un plan preestablecido, simplemente deambulaban por donde mejor les parecía, dentro del clan había tres grupos de mujeres que tenían continuos roces entre si, a pesar de ello, cuando se encontraban las caras y  hombro con hombro intercambiaban cordiales saludos, aunque al darse la vuelta hablaban pestes de ellas a sus compañeras, era el precio de convivir en un grupo de intereses: tenían que aplicar la política y la diplomacia, para obtener información valiosa, como el hallazgo de más frutos, las fricciones con el tercer grupo, los nuevos chismes, etc, también estaba Geldan, una chica no muy común, introvertida, orgullosa, hablaba poco, tenia grandes cualidades como cazadora, y eso le molestaba a las demás, no querían tener con ellas a una mujer que actuara como un hombre, por lo mismo, hablaban pestes, verdades y también mentiras de su comportamiento a los demás hombres del clan, de modo que los jóvenes no se acercaban mucho a ella a pesar de que era medianamente atractiva, haciendo eco de los comentarios del las otras mujeres, finalmente, Geldan jamás se enteraría de que había algunos chicos interesados en ella, tenía fama real y no real de que era extraña, y jamás obtuvo pareja, a sus 23 años ya era toda una anciana, contemplando que moriría a los 30, sus genes reservados e independientes no se transmitirían a la siguiente generación.
 
Hombres y mujeres vemos el mundo de manera diferente, eso es algo que todos alcanzamos a ver, pero a veces las implicaciones de esto son más difíciles de llevar de lo que podría parecer.
 
La evolución nos ha llevado por caminos totalmente diferentes, que nos han permitido cumplir por generaciones y generaciones, milenios y milenios con nuestro rol social, y llevar adelante a nuestra especie, con tanta efectividad que ahora dominamos el planeta como especie, ahora que hay más apertura y libertad de actuar ya que las grandes poblaciones permiten una flexibilidad que simplemente no es posible en las pequeñas comunidades de cualquier tiempo y lugar, unas cuantas décadas no pueden cambiar la naturaleza que llevamos dentro y que nos ha conducido por cerca de dos millones de años.
 
El hombre es reservado, independiente, autosuficiente, discreto, a veces malhumorado, serio cuando se requiere, la mujer es delicada, dicharachera, indiscreta, observadora, de estas dos naturalezas surge una serie de conflictos que muchas veces provoca malentendidos, aquí muestro los que a mi experiencia son los más comunes, y las posibles soluciones:
 
 
1) ¿Y que más? Vs SI-No


A Ella no le para el pico de hablar, te platica de mil eventos y de detalles de sus amigas, y ante sus preguntas tu solo atinas a decir Si o No, hasta que ella pone cara de molestia, al principio tu también tenías mucho que platicar, y no es que seas falso, sino que tu naturaleza de hombre se impone y ya no hablas tanto, solo lo necesario. Ella espera que le cuentes tus miedos, tus ilusiones, las emociones que te desato tal o cual evento, que a cada pregunta que haga tu le respondas con un largo e interesante comentario que la deje fascinada y con ganas de más, en cambio, recibe un si. o un no de nuestra parte, resultado: muchas mujeres se quejan de que desearían que los hombres habláramos más, ( y yo me cuentos entre estos, lo admito) claro, hay hombre que hablan hasta por los codos,

y a ellas les resultan encantadores... hasta cierto punto, una mujer no puede resistirse a un hombre que es un hombre y verás que a veces se quejan de que su chico habla más que ellas, y en otras ocasiones andan con tipos que no hablan mucho, pero entre ellos existe una química especial, que es lo que importa, en resumen, he observado que en general, el hombre debe intentar tener una platica interesante y atrayente, a la par que divertida, pero jamás hablar más que ellas, los hombres siempre tenemos que decir menos palabras que ellas, o las acabaremos abrumando. Además. es divertido crecer uno mismo para ser interesante, observar como la demás gente se siente atrapada por tus palabras te da un poder muy grande, aunque es difícil cultivarlo,... a mi me ha costado mucho, pero los resultados son gratificantes.



2) ¿Por qué no preguntas? Vs No lo necesito
Los dos muy monos, de pipa y guante listos para la fiesta de alguno de un familiar o conocido de alguno de los dos, pasan los minutos, los decaminutos y luego las medias horas, sin que lleguen al sitio destino. ella ya un poco molesta le dice a el ¿Por qué no preguntas como llegar?........¡¡¡Queeeeee!!! eso atenta contra uno de nuestros principios básicos como hombre, el saber orientarnos sin ayuda de nadie, es nuestro orgullo y nuestro instinto, el preguntar como se llega a algún lugar equivale a aceptar nuestro fracaso como cazadores, aunque inconscientemente no lo veamos así, en el fondo de nuestra mente nuestro dios cazador interno nos lanza una mirada incrédula... preguntar como se llega... ¡no necesitamos a nadie!, si acaso un mapa, y eso solo para confirmar datos... ellas acostumbradas a intercambiar información no lo entenderán, pensaran que somos unos cerrados y unos obtusos, que al final viene a significar lo mismo, pero es que para nosotros eso es más que una ofensa, atenta contra nuestros instintos básicos, en fin.... de vez en cuando conviene preguntar, si acaso por evitar conflictos mayores, sobre todo con nosotros mismos, y con nuestras compañeras, de todos modos, la selva de concreto tiene más pasadizos que la selva silvestre, y eso afina nuestros sentidos para próximos eventos similares, en todo caso, prepara y estudia la ruta de antemano, para que la contrastes con tu instinto en la experiencia real, y la impresiones, los impresiones y te impresiones con tu habilidad de orientación, total... lanzarse a un lugar sin tener una idea mínima de donde se está es de idiotas.  

3) Las compras: Ella da mil vueltas observando y observando, midiendo y comparando Vs me compro lo primero que me quede.
 

Su instinto de recolectora puede más que ella, da mil vueltas a la plaza, mira y mira, observa y observa, pide esa prenda y esa otra, se las mide y se las vuelve a medir, al final no se lleva ninguna, recorre la plaza entera y al final de la tarde vuelve por esa prenda del principio, o por aquella otra del final, o esa otra del medio, solo para decidir que necesitara otro viaje igual para complementarla con un par de zapatillas, o unas botas, o una blusa...  a la cual habrá que complementarla de la misma manera, resumen: ellas jamás completan su guardarropas, aunque el closet esté a reventar, es su viejo instinto de recolectoras, analizan las cosas de la misma manera que evaluaban los frutos.... y con nosotros hacen lo mismo, nos probaran y nos volverán a probar, y evaluarán a otros, antes de decidir que somos los correctos y los mejores, no lo dudes.   
 
Nosotros en cambio vamos a lo que vamos, no perdemos el tiempo, y acompañarlas a comprar, aunque a veces resulta divertido, si se repite a menudo resulta abrumador, por no decir fastidioso, nosotros vamos por la camisa que vimos el otro día, o por aquella que mas se parezca a la que le vimos al tipo del comercial, al de la foto o al que vimos el otro día en la calle... si, allí está... que sea nuestra talla... si... me queda, y eso es todo, nuestro guardarropas esta completo en cinco minutos, y nuestra idea de comprar ropa nueva es un par de calcetines y  dos playeras, solución: no esta del todo mal ser un poco selectivos, tal como ellas son, vuélvete más exigente y evalúa tus prendas con más detenimiento, busca tener clase y buen gusto, ellas lo notaran,  aunque no caigas en la trampa de volverte una mujer con pene, y aunque a veces resulta agradable que ella te elija una prenda o te haga observaciones sobre tu estilo, no dejes que te haga a su modo, eso sería un grave error. 

 

A ella acompáñala con paciencia en sus recolecciones, se comportará contigo como su instinto se lo marca, pero no dejes que se vuelva una rutina, usa la psicología y aplícaselo como un premio, que sea ocasional, ella te verá como un caballero y no te perderá el respeto.

 
4) Contar los problemas mutuos: ¡No me escuchas! Vs ¿entonces para que me preguntas?

Ella busca socializar y crear lazos mediante su conversación, tu buscas intercambiar información útil, de nuevo la recolectora contra el cazador, para ella hablar es una forma de estrechar lazos y fortalecer relaciones, ella habla simplemente porque si, porque le gusta y porque no tiene un objetivo en si, simplemente habla por hablar de cualquier cosa, mientras te mira a los ojos, tu solo dices algo cuando ese algo representa información útil con la cual se puede hacer algo, hablar demasiado espantaría a tu presa, cuando ella te cuenta algo simplemente quiere que la escuches, para ella esa es una forma de liberar tensiones, si su jefe la ha regañado por algo que salió mal en el trabajo, o si la jornada estuvo muy pesada, o si tuvo un roce con su peor enemiga o un conflicto con su amiga, simplemente espera que la escuches, sin juzgarla ni criticarla, y sin proponerle soluciones, solo que la escuches de manera autentica e interesada, esa es su válvula de escape... pero ese es el principal problema a la hora de comunicarnos con ellas, como para nosotros la información es útil, tu tratarás de palntarle soluciones porque eso es lo que hacemos los hombres: craso error, ella pensara que no la escuchas, máxime si la interrumpes, puede que escuche tus propuestas de solución, pero solo las escuchará, unos días después te vendrá con el mismo problema y los mismos acontecimientos, y tu le dirás ¡ porque no hiciste lo que te dije? ¿entonces para que me pides mi opinión? ¡ALTO! ella no te pidió tu opinión, solo quería que la escucharas, al final hará lo que sus santas faldas quieran y si le sale mal te lo dirá porque te tiene confianza, porque eres su hombre y alguien muy especial para ella, tal vez la persona más importante para ella en este mundo, pero no te pidió tu opinión ni consejo, eso tenlo claro, así son ellas.

Por lo mismo, ellas esperan que cuando tengas problemas se los cuentes, cuando te ven dubitativo y concentrado, ellas pensarán que tienes un problema, y bajo su propio esquema esperan que les cuentes, creyendo que funcionan igual y que eso será una válvula de escape para ti, pero no saben que tu desde tu montículo estas pensando como solucionar las cosas, y solo dirás algo cuando consideres que es información útil y que ayudara a solucionar el problema, cuando le cuentas algo a alguien implícitamente le estas pidiendo consejo, reconoces que confías en su experiencia y pericia, y para el es un honor decirte su punto de vista, ya que los hombres arreglamos solos nuestros asuntos... así que te lo guardarás para ti mismo, y ella esperara que se lo cuentes, cuando te vea pensativo y no se lo cuentes, pensará que no le tienes confianza, y/o que te guardas las cosas para ti, en su cerebro femenino esto no tiene lógica, y se quejara de que no confías en ella, tu te molestarás porque ella te dará soluciones o propuestas de soluciones a tu parecer absurdas, pero es que ella solo busca escucharte, ... si, complejo, muy complejo, y este creo que es el punto donde surgen más malentendidos que en cualquier otra situación...Solución: cuéntale tus problemas pequeños, asé sentirá que confías en ella, pero no los grandes, busca un momento para solucionarlos como sabes, desde tu montículo, pero no estés en tu montículo de cazador mientras ella esta junto a sus arbustos de recolectora, porque chocarán de seguro, cuando ella te cuente problemas, escúchala atentamente, pero no busques darle soluciones, o si lo haces, ten en cuenta que le entraran por un oído y le saldrán por el otro, y que no los seguirá, que al final hará lo que ella quiera, y después te volverá a contar las buenas nuevas...
Tal vez haya quien me acuse de superficial... pero las cosas son así, esa es la verdad, y asi es como funcionamos, como amigo te lo digo...

Saludos, Xiuhcoatl.